Bocaditos de coco – receta
¿Por qué los llamamos «bocaditos de coco»? Originalmente se les conoce como Macaroons, pero debido a la adición de coco, la receta pasó a llamarse «bocaditos de coco». Puedes preparar esta deliciosa receta vegana de bocaditos de coco con ayuda de las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este dulce.
¿Qué sabor tienen?
Los bocaditos de coco tienen un sabor dulce a coco gracias a la harina de coco, que se hace con carne de coco natural y fresca, y al azúcar de coco. Para un sabor aún más celestial, el glaseado de chocolate en el centro de los bocaditos de coco, hecho con cacao en polvo y manteca de cacao, aporta un toque extra. ¿Suena más delicioso?
¿Es este un dulce saludable?
El coco está lleno de nutrientes, fibra y minerales que son importantes para nuestro cuerpo. Los bocaditos de coco también se recomiendan para aquellos que tienen problemas con el azúcar y la insulina, ya que el coco ayuda a mejorar el funcionamiento del páncreas y la secreción de insulina, al mismo tiempo que reduce el nivel alto de azúcar en sangre. El coco y el agua de coco son eficaces para desintoxicar nuestro cuerpo cuando hay un desequilibrio electrolítico.
¿Cuánto tiempo se pueden guardar los bocaditos de coco?
Una vez preparados, los bocaditos de coco se pueden consumir durante 5 días, siempre y cuando se guarden en el refrigerador y se saquen justo antes de servir.
¿Con qué se pueden acompañar?
Este dulce se sirve con mayor frecuencia con café o té. También es ideal para picnics o excursiones, ya que no se echa a perder y es fácil de servir. Si planeas un paseo y te apetece algo dulce, los bocaditos de coco son el postre perfecto.
Ingredientes para los Besos de Coco:
- 150 g de harina de coco
- 340 g de harina común
- 2 sobres de azúcar de vainilla
- 200 g de azúcar de coco
- 270 g de aceite de coco
- 120 g de aquafaba (sustituto de las claras de huevo)
Ingredientes para la crema de chocolate:
- 95 g de manteca de cacao
- 50 g de cacao en polvo
- 57 g de azúcar de coco
- 25 g de bebida de arroz en polvo

¿Cómo preparar los Besos de Coco?
La aquafaba es el agua que queda después de cocinar los garbanzos. Es más fácil conseguirla comprando garbanzos ya cocidos y colándolos.
- Comenzamos preparando la masa. Tomamos un tazón grande y agregamos la harina de coco, la harina común, el azúcar de coco, el azúcar de vainilla, el aceite de coco derretido y la aquafaba. Mezclamos todo bien con las manos. Si la masa está un poco dura, podemos añadir un poco más de aceite y volver a amasar. Envolvemos la masa en film transparente y la dejamos reposar en el refrigerador durante unos 30 minutos.
- Mientras la masa se enfría, precalentamos el horno a 180 grados Celsius.
- Preparamos una bandeja para hornear y la forramos con papel de hornear. Tomamos la masa enfriada y, con las manos, formamos bolitas de tamaño mediano. Colocamos las bolitas en la bandeja dejando algunos centímetros de espacio entre ellas, ya que se expandirán un poco al hornearse. Antes de hornearlas, hacemos un pequeño hueco en el centro de cada bolita con una cucharita o el dedo, donde luego pondremos la crema de chocolate.
- Ponemos la bandeja en el horno y horneamos los besos de coco durante 15-20 minutos. Una vez horneados, los ponemos en el refrigerador para que se enfríen, mientras preparamos la crema de chocolate, si lo deseamos.
- Derretimos la manteca de cacao a fuego medio. En un tazón grande, agregamos el azúcar de coco molido, el cacao en polvo y el polvo de bebida de arroz. Poco a poco, vertemos la manteca de cacao derretida en el tazón y mezclamos todo bien con una cuchara de madera. Colocamos la crema de chocolate en el hueco de los besos de coco y los dejamos en el refrigerador por unos minutos más.
¡Buen provecho!